
EL MOLINILLO
Inspirados por las formas tradicionales y sin perder su sentido funcional, creamos una reinterpretación contemporánea, una pieza escultórica que busca honrar la tradición y conectar con nuestras raíces.
Para el diseño colaboramos con Eduardo Barrita quien es fundador de Hacer Común, un centro de diseño que vincula el talento de los oficios para impulsar las virtudes y la prosperidad en su comunidad, Zimatlán, Oaxaca, a través de la co-creación de objetos de uso diario que revalorizan la tradición.
Para la elaboración, Eduardo trabajó con Jesús Gómez, un maestro de la Sierra Norte de Oaxaca, zona en donde tradicionalmente se producen los molinillos.
Eduardo cree en el poder del diseño como una herramienta de transformación social, de autoconocimiento, de exploración de la comunidad y su ambiente para construir una nueva realidad y un mejor lugar para todos.
Y en Cuna de Piedra creemos en la importancia de recordar y compartir la belleza de nuestras tradiciones a todos los rincones de México y el mundo.
INFORMACIÓN
Los molinillos están hechos con madera de Aile Mexicano (Alnus Acuminata), para lograr el acabado ahumado (inspirado en las cocinas de nuestras abuelas) se hizo un quemado al fuego directo con soplete y para el acabado final se aplicó manteca de cacao y aceite de almendras. Una vez que se absorbe la manteca y el aceite, se retiran los excesos y finalmente se pule la pieza para sacarle brillo con un cepillo.
La forma, dimensiones y tonalidad pueden variar ya que el molinillo está hecho a mano individualmente a partir de madera natural.
No apto para lavavajillas.
